¿CON O SIN?

De DIANA MAYA

Una nueva criatura soy, las viejas cosas quedaron atrás…pero esto es una realidad?… porque a veces parece que hay una dualidad que es conformada por la nueva criatura y la anterior incluso a veces parece ser más real la anterior y la nueva criatura parece ser más un deseo que un hecho.

Imagino dos versiones de una persona teniendo una conversación entre ellas, hablando acerca del presente y del pasado, de lo que es y de lo que era, como si fuera necesaria tener presente la anterior para que la nueva criatura pueda tener un parámetro y medir su crecimiento, y no porque crea que no sea bueno medir nuestro crecimiento de una manera objetiva, simplemente considero que el parámetro del anterior puede ser engañoso.

Y esas conversaciones a veces se convierten en muy frecuentes y muy amigables, como que se llevan bien, hasta parece que a veces tuvieran  similitud, la nueva versión consuela a la anterior con frases como “no fue tan malo lo que hiciste” es una típica expresión de consuelo como si fuera necesario para poder seguir y ver hacia adelante, o algo como “hay otras personas que hacen peores cosas” o “no tenías otra alternativa por lo que te tocó vivir” y a la nueva criatura parece gustarle hacer eso, porque esto la hace sentir mejor y tranquila en su estado actual que a veces ya es un estado pasivo de confort.

A veces la nueva criatura le pregunta a la anterior sobre cosas como un  intento de afirmación, es como si quisiera encontrar el sustento sobre algo que le pasa ahora y así saber cómo enfrentarlo o es como si pensara que ella (la anterior) supiera dónde están las partes sueltas de un rompecabezas y así gastando el tiempo en una eterna búsqueda de identidad, en una constante investigación, es como estar “quitando capa por capa a una cebolla”.

En esas conversaciones entre la nueva criatura y la anterior, parece que también comparten cosas, actitudes, costumbres y lo peligroso de esto es que la nueva criatura se ve seducida por las de la anterior y termina metiendo cosas de ella en su maleta como para llevárselas en su viaje.

Esto se parece mucho a un comportamiento común y mundano, tratando de armar una identidad tomando pedazos de cosas, de personas y comentarios, solo que ahora agregando lo que se escucha de las prédicas, de lo que se lee en la biblia, de lo que escucha o cree escuchar de Dios y de lo que comparten la gente cristiana o creyente.

Pero, Jesús murió en la cruz para hacernos esta clase de “nueva criatura”, para que lo metamos en una mezcla?

“No sabeis que un poco de levadura leuda toda la masa? 1 Corintios 5:6

Investigando la definición y función de la levadura en el pan, encontré esto:

Las levaduras son importantes por su capacidad para realizar la descomposición mediante fermentación…”Definición tomada de Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Levadura

O sea que la función de la levadura es “descomponer”, esto es, que siempre que esté incluida, simplemente descompone lo demás, creo que por eso nos da instrucción Pablo:

“Desháganse de la vieja levadura para que sean masa nueva, panes sin levadura, como lo son en realidad” 1 Corintios 5:7 NVI

 En Cristo somos “panes sin levadura”, esto es lo que somos y es solo a través de Jesús que es posible recuperar esta identidad que nos había sido robada y dejar de ser “panes con levadura”.

“…la vieja levadura, que es la malicia y la perversidad, sino con pan sin levadura, que es la sinceridad y la verdad”.1 Corintios 5:8 NVI

Cuando éramos <pan con levadura> había malicia y perversidad esa era nuestra naturaleza; <pan sin levadura> que es sinceridad y verdad, es nuestra identidad.

Simplemente no puede existir dualidad en nosotros o una mezcla porque la levadura descompone lo bueno que podría haber, entonces…

<entreguen a este hombre a Satanás para destrucción de su naturaleza pecaminosa[a] a fin de que su espíritu sea salvo en el día del Señor.> 1 Corintios 5:5 NVI

 Por qué seguimos teniendo conversaciones con el viejo hombre? por qué no lo hemos entregado? Será porque aún conquista nuestro corazón?…

<<…el valor es difícil de comprender…algunas veces, tal vez ni siquiera sepas por qué haces algo, quiero decir, cualquier tonto puede ser valiente. Pero el honor, esa es la verdadera razón por la que haces algo o no. Tiene que ver con quién eres y lo que quieres ser. Si mueres haciendo el intento por conseguir algo importante, entonces eres honorable y valiente y eso es muy bueno…>> Extracto de la película “un sueño posible” (The blind side).

<Dios mío, mira en el fondo de mi corazón, y pon a prueba mis pensamientos. Dime si mi conducta no te agrada y enséñame a vivir como quieres que yo viva>. Salmo 139:23,24

Basado en una Experiencia Espiritual

Ir arriba